Ir al contenido principal

ACTIVIDAD V


La organización para el trabajo en las aulas.

Con esta actividad se espera que los estudiantes reflexionen acerca de los aspectos que caracterizan al trabajo del profesor de educación secundaria, revisados en las primeras actividades de este bloque.
Con sus informes a la vista retoman estas actividades y analizan, entre otros aspectos:

• Las formas de organización del grupo y las actitudes observadas en los estudiantes.
• El uso del tiempo y del espacio durante las distintas clases observadas.
• Las estrategias que utiliza cada maestro para mantener el orden.
• La comunicación entre el profesor y los alumnos y de éstos entre sí.
• Las actitudes de los estudiantes ante las actividades de enseñanza.
• Las situaciones imprevistas que ocurrieron y las formas en que los maestros las atendieron.

Además, confrontan las situaciones observadas con la primera selección de registros de observación, que aparecen en el texto La vida de los adolescentes en la escuela secundaria:

una aproximación desde lo cotidiano, de Gallegos y otros, y elaboran un escrito acerca de la manera en que los profesores de educación secundaria toman en cuenta las actitudes que manifiestan los estudiantes al desarrollar actividades de enseñanza.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ACTIVIDAD I

¿Qué aprendí en mis visitas a la escuela secundaria? Los estudiantes expresan por escrito los aprendizajes obtenidos durante las visitas a las escuelas secundarias en el semestre anterior, con el propósito de identificar el conocimiento que tienen de la escuela secundaria, de sus actores y de las formas en que se organiza el trabajo; este reconocimiento será un punto de partida de los aprendizajes que adquirirán o desarrollarán durante el curso. Se sugiere destacar entre otros aspectos: a) las características de las distintas escuelas que visitaron . b) las funciones y relaciones entre los actores de la escuela . c) la influencia del medio social en el trabajo de la escuela. d) los intereses, actitudes y expectativas de los alumnos respecto a sus estudios en la escuela secundaria . e) las formas de trabajo más frecuentes en el aula. Escuela Secundaria tecnica # 90 View more documents from yumica . Escuela Secundaria General Hermanos SerdáN View more documents from yumica . Escuela Se...

ACTIVIDAD V

¿Qué observar durante la primera jornada? En esta jornada los estudiantes observan aun mismo grupo durante dos días completos. Se pretende orientar la observación hacia el comportamiento de los adolescentes, sus intereses, sus gustos y sus actitudes; en este sentido, los aspectos que se proponen en cada actividad del bloque son referentes importantes para elaborar la guía de observación. El contenido de las otras asignaturas que cursan en el semestre permite complementar la guía. Asimismo, se propone que los estudiantes platiquen con algunos alumnos del grupo en el que realizan la observación para que manifiesten su opinión sobre cuestiones como las siguientes: ¿qué esperas de la escuela secundaria? ¿Quiénes son tus amigos? ¿Por qué te reúnes con ellos? ¿Qué asignatura te gusta más? ¿Consideras que la asignatura te gusta por sus contenidos o por la forma en que te la enseñan? ¿Con qué maestro te identificas y por qué? ¿Qué actitudes de los maestros te desagradan? ¿Qué actividades escol...