Los adolescentes en la clase. El propósito es que los estudiantes se percaten de las características de los alumnos en el grupo escolar, de sus reacciones, actitudes e interacciones durante las clases y de las formas en que los maestros toman en cuenta estas características al proponer las actividades de enseñanza. Para ello, analizan el texto de Arenivar, “La defensa”, que muestra cómo trasciende una situación del aula en la vida escolar y las actitudes que asumen los diferentes actores ante ella. Este análisis sirve como referente para que durante la jornada de observación los estudiantes obtengan información sobre los alumnos de la escuela secundaria en relación con los siguientes aspectos: a) sus reacciones ante las formas de trabajo de cada maestro b) las relaciones que establecen c) sus inquietudes d) sus grupos de pares e) su interés y motivación ante las actividades de enseñanza. En particular, atienden estos aspectos conforme transcurren las horas en la escuela y en el aula, a...
HOLAAAAAAAAAAA TU ACTIVIDAD ESTA MUY BIEN.
ResponderEliminarCREO QUE ESTA COMPLETA.
ola; tu trabajo esta muy bien, y creo que la creatividad que le pones a tu trabajo esta muy bien, pero te recomiendo que sigas las indicaciones que te piden las actividades.saludos.
ResponderEliminarHola, tu tarbajo esta bien me gusto besos
ResponderEliminarhi, meparece un trabajo bueno lleno de creatividad
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhola, tu trabajo es bueno y creativo, ademas de que las actividades las tienes completas y eso es bueno
ResponderEliminarDebes seguir lo que te pide la actividad
ResponderEliminarSaludos
Mushimushi. como has estado... tu blog me gusta, el tiempo y creatividad que le dedicas esta ferfecto, que digo perverzo. suerte, sigue con ese entusiasmo.. bonito blog.
ResponderEliminardato- pasa por my space.
bye.